DESARROLLO Y FORTIFICACIÓN MINERA SUBTERRÁNEA
En World Gold Alliance, ofrecemos soluciones completas de desarrollo y fortificación minera subterránea, asegurando el acceso eficiente al yacimiento y la estabilidad del macizo rocoso para una explotación segura, continua y rentable.siempre dentro de los límites técnicos, económicos, ambientales y de seguridad.
Desarrollo en minería subterránea
Nos encargamos de construir todas las obras necesarias para acceder al mineral y preparar la mina para su futura explotación.
Etapas del desarrollo:
Accesos principales:
- Rampas
- Chimeneas (winzes y raises)
- Túneles de acceso (niveles, galerías)


Preparación del yacimiento:
- Creación de niveles de producción
- Estaciones de carga y descarga
- Ventilación y drenaje
Infraestructura subterránea:
- Instalación de sistemas eléctricos
- Transporte interno (vías férreas, fajas, camiones)
- Servicios auxiliares (agua, comunicación, refugios)

Fortificación en minería subterránea
Diseñamos e instalamos sistemas de fortificación adaptados a las condiciones geomecánicas del macizo, para garantizar la seguridad y estabilidad de las labores subterráneas.

Tipos de fortificación que implementamos:
Fortificación temporal:
- Madera: puntales, marcos (usada en minería artesanal o de pequeña escala)
- Hierro: Mallas metálicas y pernos de fricción (split sets)
Fortificación permanente:
- Shotcrete (hormigón proyectado)
- Pernos anclados con resina o cemento
- Arcos metálicos o marcos estructurales


Soporte pasivo y activo:
- Pasivo: resiste directamente el peso del terreno (por ejemplo, arcos metálicos).
- Activo: Estabiliza el macizo aplicando presión (como los pernos anclados).
Factores que influyen en el diseño de fortificación
- Tipo de roca y condiciones geomecánicas.
- Profundidad de la excavación.
- Método de explotación (corte y relleno, sublevel stoping, block caving).
- Condiciones hidrogeológicas.
- Riesgos sísmicos.
Beneficios de nuestro servicio
- Garantiza la seguridad del personal y equipos.
- Prolonga la vida útil de las labores subterráneas.
- Optimiza la eficiencia operativa.
- Reduce riesgos de accidentes y pérdidas económicas.

Preguntas frecuentes
A continuación, respondemos algunas de las consultas más comunes sobre este servicio, con el objetivo de brindar mayor claridad a nuestros clientes y aliados.
Comprende la construcción de accesos principales (rampas, túneles y chimeneas), la preparación del yacimiento con niveles de producción y estaciones de carga, además de toda la infraestructura eléctrica, de ventilación, drenaje y transporte.
Analizamos la competencia de la roca, profundidad, método de explotación, condiciones hidrogeológicas y riesgos sísmicos para diseñar el sistema más seguro y eficiente, combinando soportes pasivos y activos.
Garantiza la seguridad del personal, prolonga la vida útil de las labores, reduce costos por incidentes y asegura la continuidad de la operación, evitando paradas no programadas.